viernes, 10 de junio de 2011

Un reo de muerte

La forma externa de este artículo se asemeja a la estructura del texto narrativo: El acontecimiento inicial, salida del preso de la cárcel , el desarrollo, traslado del reo por la ciudad hacia el patíbulo el desenlace, llegada al tablado y descripción detallada de la ejecución . Pero, aunque la evolución del texto se disfraza en la estructura narrativa, a Larra le importa sobre todo juzgar lo que ve en esta morbosa escena de la vida española.
El tema fundamental de este artículo es el rechazo radical de la pena de
muerte, práctica ejercida por la justicia española durante gran parte del siglo XIX, y
también más adelante. No se queda Larra en esta crítica a las ejecuciones, sino que,
como casi siempre en sus artículos, ahonda en otros problemas fundamentales, como la
presencia de las armas en la sociedad: “¿Cuándo veremos una sociedad sin
bayonetas?”; el sinsentido de la ley del Talión instituida en la sociedad: “si había
hecho mal matando a otro, la sociedad iba a hacer bien matándole a él”; la morbosidad
del pueblo español, expresada múltiples veces en la ansiedad con la que éste quiere ver
la ejecución: “espectadores sin fin, que se pisan, se apiñan y se agrupan para devorar
con la vista el último dolor del hombre”; la apariencia social, o el absurdo orgullo de
clase: “¿Qué quiere decir un reo noble? ¿Qué quiere decir garrote vil?”. Larra
construye una profunda crítica contra los españoles por su belicismo omnipresente, su
morbosidad ociosa, y su absurdo separatismo y orgullo de clase. Su afán de valores
humanos delata el Romanticismo beligerante de su pensamiento.

Sinceramente ¿es necesaria la pena de muerte? ¿no se convierte uno en asesino al matar al condenado?
Mi mas sincera opinión es la de que con violencia no generas nada bueno es más algunas personas diran que era un héroe y seguiran su ejemplo con lo cúal solo conseguiras crear más personas del tipo que quieres que desaparezca por lo cúal opini que la pena de muerte es completa y absolutmente nefasta.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario